Es aquel cuyo tablero está suspendido de uno o varios pilones centrales mediante obenques. Se distingue de los puentes colgantes porque en
estos los cables principales se disponen de pila a pila, sosteniendo el tablero
mediante cables secundarios verticales, y porque los puentes colgantes trabajan
principalmente a tracción, y los atirantados tienen partes a tracción y otras a
compresión.
La
utilización de tirantes en la construcción de puentes permite compensar
esfuerzos y disminuir flechas. En consecuencia se consiguen varios efectos
positivos sobre la estructura (reducción del espesor del tablero, mejora de la
estabilidad dinámica, reducción del tiempo de ejecución,...) que permiten
salvar grandes luces y a la vez disminuir costes.
like,this....
ResponderEliminar